Arteterapia: terapia psicológica a través del arte
Te Puede sorprender saber que el arte es una herramienta terapéutica muy efectiva para el tratamiento de patologías asociadas a la salud mental y al bienestar. Es una nueva disciplina que pretende promover ciertos hábitos saludables, tanto psicológica como socialmente, a través de la expresión artística.
😎🌈
La arteterapia es una forma de terapia expresiva que usa el proceso creativo del arte para mejorar el bienestar físico y psicológico del paciente.
😎🌈
Se emplea con individuos con Estrés Postraumático resultante de conflictos bélicos, abusos sexuales o desastres naturales; con individuos que sufren enfermedades físicas como el cáncer; con individuos que padecen autismo, demencia o alzheimer, depresión y otros trastornos de índole psicológica.
Los beneficios de la arteterapia
- Permite a la persona expresar sus sentimientos, pensamientos y emociones (liberación emocional).
- Es una manera efectiva para ayudar a esas personas que tienen dificultades para expresarse y comunicarse.
- Promueve el autoconocimiento emocional y la regulación de la conducta.
- Es útil en áreas como la rehabilitación, educación y la salud mental.
- Ayuda a mejorar la calidad de vida.
- Es muy efectiva con personas que sufren problemas sensoriales, físicos, motores o de adaptación social.
- Funciona con niños y adolescentes que sufren problemas de aprendizaje.
- Reduce el estrés y la ansiedad.
- Ayuda a mejorar los síntomas del déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
- Es muy efectiva en trastornos de alimentación e imagen corporal.
- Se emplea eficazmente para tratar adicciones.
- Refuerza la autoestima y ayuda a pacientes que sufren depresión.
Comentarios
Publicar un comentario