Ir al contenido principal

Kit de Primeros Auxilios Psicológico

 Creando un kit de Primeros Auxilios Psicológico


Cuando se trata de la salud física, nadie lo piensa dos veces para tener a mano un kit de primeros auxilios. Es necesario tener a mano el equipo cuando se presente una emergencia. ¿Por que no podemos hacer lo mismo con nuestra salud mental?
Aquí te explico cómo armar tu kit de auxilios psicológicos que pueden ser muy útiles a la hora de enfrentarse a una emoción difícil o emergencia psicológica.

Cuando nos abrumen las emociones o pensamientos difíciles puede llegarse a sentirse intolerable. A veces aunque sabemos qué debemos hacer para controlarnos emocionalmente, estamos tan ansiosos que no podemos pensar bien.
Planificar y tener a la mano este kit de primeros auxilios psicológico puede ayudarte a tolerar estos momentos.

Un kit de primeros auxilios psicológicos puede ser una caja o bolsa que contenga ítems que puedan ayudarte a sobrellevar esos momentos

Sugerencias de ítems para poner en tu kit:

Utiliza tus 5 sentidos. Pon en tu kit cosas que son agradables y puedan ayudarte a auto-controlarte utilizando tus 5 sentidos, anclándote de nuevo a tu momento presente.

Algunas ideas:
Vista:
🦋Foto de tu familia, amigos o mascota
🦋Foto de tu lugar favorito de vacaciones
🦋Un libro favorito o revista
🦋Una frase motivadora Gusto: 🦋Chicle 🦋Un dulce duro o ácido
🦋Mentas 🦋Café/ paquete de hacer jugos
🦋Tu té favorito Olfato:
🦋Una candela o loción de cuerpo con un aroma tranquilizante
🦋Tu perfume favorito o la fragancia de una persona que te traiga tranquilidad
🦋Aceites esenciales
Escucha:
🦋iPod con tu playlist favorito
🦋Grabación de una voz reconfortante
🦋Audio de una meditación guiada
Tacto: 
🦋Tela suave
🦋Plástico de burbujas
🦋Medias de lana
🦋Juguetes inquietos 🦋Pelota del estrés
🦋Un diario y un bolígrafo
🦋Plasticina
Actividades que puedes incluir:

Pon algunas de tus actividades favoritas en tu kit de auxilios psicológicos, úsalas como diversión para escapar de tus pensamientos o emociones no deseadas o escribe tus pensamientos en un diario para que te ayude a procesarlos.
Actividades: 🦋Un libro para colorear y lápices de colores 🦋Un crucigrama 🦋Suduko 🦋Una aplicación para el afrontamiento emocional 🦋Rompecabezas
🦋Un libreto con técnicas de relajación o técnicas de reestructuración de pensamientos
Consejos:
  • Puedes utilizar ítem o ítems de los sugeridos pero que sean más que todo ítems propios tuyos que puedan ayudarte a afrontar las emociones en tiempos de distrés.
  • Decora esta caja o bolsa que sean según a tu personalidad
  • Puedes poner una lista con los contactos de de las personas que te puedan ayudar para recordarte que tiene personas que ofrecen ayuda y consolación
  • Recuerda poner ítems que te hagan sentir mejor no peor de lo que te estés sintiendo












Comentarios

Entradas populares de este blog

Stickers de psicología para scrapbooking (vintage)

 

Orientación Vocacional; La clave de tu éxito profesional

 Orientación Vocacional; La clave de tu éxito profesional Tu primera decisión profesionalmente, empieza en el colegio cuando debes decidir que cursos tomarás y que estos serán las bases para la carrera que decidirás estudiar en la universidad o en alguna escuela técnica. Por eso desde entonces es ideal participar en tu propio estudio de orientación vocacional.  La orientación vocacional se ha posicionado recientemente como una de las herramientas necesarias para asegurar una vida profesional exitosa. Es un proceso para brindar un acompañamiento que permita a las personas descubrir sus habilidades e intereses; y darse cuenta de otros factores que rigen en torno a la elección de carrera (familia, el ambiente, y el mercado laboral).  Lo que debes tener claro son las siguientes áreas, que son críticas para saber en quien te quieres convertir:  1. Habilidades Habilidad es una aptitud natural que desarrolla el ser humano para desempeñar alguna actividad de una manera efici...