Ir al contenido principal

Te lo cuento como reclutadora

 Como reclutadora, cuando pedimos que nos compartas tu CV actualizado, lo hacemos para analizar si tu formación y experiencia encaja con lo que buscamos para una plaza específica, y si somos headhunters, lo hacemos para saber en qué plaza haces fit y puedas aplicar. 

En mi experiencia hay 3 tipos de candidatos:

  1. El candidato que desvaloriza su capacidad y talento al no plasmar estratégicamente su conocimiento y experiencia en su CV. 
  2. El que plasma desmasiada información en su CV y hasta miente.
  3. El que primeramente lee los requisitos de la plaza, analiza si cumple con por lo menos un 70% de los requisitos y actualiza su CV de acorde a la plaza que va a aplicar.

Buscar trabajo es un trabajo y requiere esfuerzo y compromiso. 

  • Si estas aplicando a varias plazas en diferentes empresas, lleva un control del nombre de la plaza, de la empresa, fecha en la que aplicaste, por qué medio aplicaste, si es posible hasta por qué medio te diste cuenta de la plaza. Demostrará que realmente estas interesado en la plaza y has investigado acerca de la empresa. 
  • Analiza los requisitos de la plaza a la que estas aplicando y revisa tu CV para que en él vaya la información relevante de acorde a lo que solicitan; plasma el conocimiento y experiencia que van de acorde a los requisitos de la plaza. OJO: no descuides la presentación de tu CV, la información debe ir ordenadamente. 
  • Prepárate para la entrevista, en cualquier momento pueden contactarte y debes estar preparado con toda la actitud; al candidato se le evalúa hasta la forma en que responde al teléfono. 
  • Recuerda ser tú mismo/a y no mentir, ya que la persona que te entrevistará tiene la formación indicada para detectar las mentiras. 
Si buscas ayuda en mejorar la forma en que buscas trabajo y quieres conseguir ese trabajo que anhelas, contáctame y juntos podemos lograrlo. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Stickers de psicología para scrapbooking (vintage)

 

Kit de Primeros Auxilios Psicológico

  Creando un kit de Primeros Auxilios Psicológico Cuando se trata de la salud física, nadie lo piensa dos veces para tener a mano un kit de primeros auxilios. Es necesario tener a mano el equipo cuando se presente una emergencia. ¿Por que no podemos hacer lo mismo con nuestra salud mental? Aquí te explico cómo armar tu kit de auxilios psicológicos que pueden ser muy útiles a la hora de enfrentarse a una emoción difícil o emergencia psicológica. Cuando nos abrumen las emociones o pensamientos difíciles puede llegarse a sentirse intolerable. A veces aunque sabemos qué debemos hacer para controlarnos emocionalmente, estamos tan ansiosos que no podemos pensar bien. Planificar y tener a la mano este kit de primeros auxilios psicológico puede ayudarte a tolerar estos momentos. Un kit de primeros auxilios psicológicos puede ser una caja o bolsa que contenga ítems que puedan ayudarte a sobrellevar esos momentos Sugerencias de ítems para poner en tu kit: Utiliza tus 5 sentidos. Pon en ...

Atención psicológica gratis en Honduras

No importa donde estés y necesites apoyo psicológico, formamos parte de una institución que se preocupa por el bienestar psicológico e integral de la persona.  Haz uso de los profesionales que están a la orden para ayudarte.